En la Educación Secundaria Obligatoria, los alumnos adquieren conocimientos básicos de la cultura en el ámbito humanístico, artístico, científico y tecnológico pero, más allá, consolidan sus hábitos de aprendizaje y trabajo diario que les acompañarán en el futuro.
En este sentido, el modelo educativo de Maristas Compostela implementa, a la formación curricular, el desarrollo personal a través de valores como la solidaridad y estrategias para la vida en comunidad como el trabajo cooperativo o el aprendizaje de servicio para transformar la sociedad.
Uno de los puntos fuertes de nuestro colegio, y del que nos sentimos verdaderamente orgullosos, es el PAT (Plan de Acción Tutorial), marco en el que se recogen la organización y funcionamiento de las tutorías atendiendo a una educación integral que tenga en cuenta todas las dimensiones de la persona: conocimientos, destrezas, desarrollo físico, desarrollo afectivo-emocional, aceptación de unos valores esenciales… y que abarque los distintos ámbitos de la vida humana: el personal, el familiar, el social, el profesional y el medioambiental.
La “acción tutorial”, en la que colaboramos todo el personal del colegio y no solo los tutores, tiene básicamente tres líneas de actuación:
– Organización de actividades y sesiones grupales.
– Acompañamiento personal e individual de cada alumno/a.
– Contacto y comunicación fluida con las familias.
Tratamos de despertar en nuestros alumnos/as la curiosidad, el interés y sobre todo, las ganas de aprender a experimentar, explicar y divulgar ciencia. Para ello, nos hacemos preguntas constantemente, buscamos respuestas basadas en el método científico, utilizando fuentes fiables y transmitiendo lo que sabemos a los demás para ayudarles a seguir aprendiendo.
Nos gusta el trabajo cooperativo, el cuidado y el rigor, sin olvidarnos de la creatividad. Tenemos presente la importancia de emocionarse aprendiendo, por lo que el trabajo de la interioridad y el ambiente familiar están presentes en nuestras clases. Nos gusta aprender juntos/as experimentando con la ciencia.
La competencia digital no se trata únicamente de una habilidad sino de un conjunto de habilidades que facilitan el trabajo cooperativo, el autoaprendizaje, el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación, por ello en nuestro colegio trabajamos con el entorno Google Workspace.
Cada alumno/a y cada docente dispone de una cuenta de Google institucional que será empleada únicamente para el desarrollo de la tarea educativa, gestionadas por el centro, y con acuerdo de conformidad con la política de uso.